TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido una cicatriz, aquellas marcas en la piel por causa de lesiones o traumatismos.

A fin de no empeorar el aspecto de las mismas, es muy importante el tomar en cuenta algunos factores que hoy son relevantes por la temporada de verano que estamos viviendo, siendo la exposición al sol una de ellos, al influir negativamente en la curación adecuada del tejido cicatricial y provocando marcas pronunciadas de color oscuro, que harán que la cicatriz se note más.

Por eso, es importante defender la piel y tener una protección adecuada de las cicatrices contra los fuertes rayos UV.

A continuación, conoce más sobre el vínculo entre las cicatrices y la exposición al sol, y lo que puede hacer para evitar daños permanentes en la piel.

¿QUÉ ES UNA CICATRIZ?

Una cicatriz es la forma natural del cuerpo de sanar y reemplazar la piel perdida o dañada, la cual se puede formar por muchas razones diferentes. Hay varios tipos de cicatrices, algunas son planas y pueden tener un color diferente al de la piel circundante, pero no se notan tanto. Por otro lado, existen cicatrices más visibles, como: 

  • CICATRICES HIPERTRÓFICAS: son cicatrices elevadas que pueden causar picazón y dolor. Estas suelen ser el resultado de un traumatismo en la piel que llega a una capa profunda de la misma, como quemaduras, cortes o la aplicación de una cirugía. 
  • QUELOIDES: una cicatriz queloide también es una cicatriz elevada y de aspecto duro, que puede causar picazón o dolor. Ésta se forma justo sobre la lesión y continúa cubriendo también las áreas fuera de la misma. Las queloides a menudo se desarrollan con el tiempo, a veces durante 3 meses o más.
  • CICATRICES ATRÓFICAS: son usualmente generadas por el acné,  que es una afección común de la piel que ocurre cuando las glándulas sebáceas se obstruyen. También puede provocar cicatrices si el acné no desaparece o sana adecuadamente. Estas cicatrices, pueden aparecer hundidas, de aspecto parecido a las marcas producidas por la viruela.

¿CÓMO AFECTA EL SOL A LAS CICATRICES?

Las cicatrices frescas (aún rosadas y en proceso de cicatrización) son muy vulnerables a la luz ultravioleta (UV) y pueden quemarse fácilmente . Esto se debe a que el tejido todavía se está reparando y sanando activamente. En esta etapa, se liberan múltiples mediadores inflamatorios (mensajeros químicos) en la piel, que pueden estimular la actividad de las células productoras de pigmento llamadas melanocitos. Si estuvo expuesto al sol o a los rayos UV en la mezcla, puede terminar con hiperpigmentación del área afectada.

Por esta razón, es importante que se asegure de proteger su cicatriz con un producto de protección solar alta de amplio espectro, lo más recomendable es que utilice fotoprotector de SPF50.

¿CUÁL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA ELIMINACIÓN DE CICATRICES?

Dado que no todas las cicatrices son iguales, es importante asistir a una evaluación de diagnóstico antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento para atenuar las cicatrices. Según la evaluación médica y el tipo de cicatriz, el tamaño, la ubicación, el compromiso de la piel y otras patologías médicas, se puede crear un plan de tratamiento para ayudar a reducir la apariencia de su cicatriz. Según el tipo de cicatriz que tenga, puede incluir uno o más de los siguientes procedimientos en el tratamiento: 

INFILTRACIÓN: Los tratamientos de infiltración a menudo se recomiendan primero para las cicatrices hipertróficas o queloides elevadas, aplicándose por medio de inyecciones directamente a la cicatriz. Esto ayuda a aplanar las cicatrices, así como a reducir el dolor o la picazón. 

LÁSER: Uno de los tratamientos por excelencia, también conocido como rejuvenecimiento cutáneo, el cual permitirá tratar cicatrices incluso varios años después de que se hayan formado. Además, es un tratamiento seguro y rápido que se realiza de manera ambulatoria, y que podría incluir anestesia local en el área a tratar.

Durante el tratamiento, se utilizan haces de luz para eliminar el tejido cicatricial, según el tipo de láser utilizado. Este método estimula la producción de colágeno de manera progresiva, permitiendo que el cuerpo cree una piel nueva y más suave. Después del tratamiento, su cicatriz debería verse más clara y menos notoria.

Lo usual es que se empleen diversos tratamientos para que se obtengan los resultados deseados en cada paciente.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?