ESTE VERANO ¡LA PAPADA NO VA!

TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

El rostro es una de las áreas más importantes de la imagen personal. Y cuando hablamos de su cuidado, no solo debemos centrarnos en evitar las líneas de expresión y las arrugas, por ser factores delatantes del paso de los años, sino también de las partes de nuestro cuerpo que complementan su armonía. 

Una de ellas es la papada, o el doble mentón como muchos le dicen, área que conecta con el cuello y donde la acumulación de grasa puede ser una pesadilla para muchos. En gran medida su aparición provoca que se borre el ángulo del área cervicofacial y desdibuja el contorno del rostro. Además, es más frecuente darse a partir de los 30 años. 

Esta acumulación de tejido adiposo en la parte inferior de la barbilla, es frecuente tanto en hombres como en mujeres y se debe distintos factores como:

  • Genética.
  • Pérdida de elasticidad.
  • Envejecimiento.
  • Mala alimentación.
  • Una vida sedentaria.

Al ser este un efecto visual poco favorecedor para muchos, la medicina estética ha intervenido directamente para brindar alternativas efectivas que ayuden a disminuir e incluso eliminar la grasa localizada de ciertas áreas del cuerpo.

Para estos problemas estéticos como el doble mentón, la Clínica Luméniz cuenta con diversos tratamientos que ayudan a disminuir y reafirmar dicha zona. Dentro de estas técnicas una de las más solicitadas es la aplicación de enzimas recombinantes, técnica innovadora de la cual conocerás más a fondo a continuación.

¿QUÉ SON LAS ENZIMAS RECOMBINANTES?

Son un conjunto de proteínas con acción a nivel celular, las cuales se encargan de formar y degradar compuestos. Su obtención se da a través de procesos biotecnológicos, es decir, son completamente biológicas, por lo que el cuerpo puede absorberlas sin problemas. Al tratarse de un producto 100% puro, sin preservantes, es una alternativa natural a las soluciones químicas que encontramos en el mercado.

¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTAS LAS ENZIMAS RECOMBINANTES?

Se componen por 3 enzimas diferentes: lipasa, colagenasa e hialuronidasa, las cuales actúan en sinergia para disminuir la grasa localizada y la flacidez. 

Dependiendo del resultado que se desea obtener o la zona a tratar, se utilizará un porcentaje especial de cada enzima, ya que cada una actúa a un nivel distinto, permitiendo obtener los resultados según sea la necesidad. Por ello, es importante conocer cómo actúa cada enzima.

  • Lipasa: encargada de eliminar el exceso de sebo responsable del brillo y de las imperfecciones en las pieles grasas y/o con tendencia acnéica. Estimula el metabolismo lipídico en el interior del adipocito, disminuyendo su volumen sin dañar el tejido.

 

  • Colagenasa: tiene un potente efecto reafirmante, además, degrada las fibras de colágeno endurecido mejorando la textura, flexibilidad y el aspecto de cicatrices y quemaduras.

 

  • Hialuronidasa: degrada las moléculas de polisacáridos responsables de la acumulación excesiva de agua en un tejido y ayuda a tratar la retención de líquidos en el tejido.​

 

¿DÓNDE Y CÓMO SE APLICAN LAS ENZIMAS RECOMBINANTES?

 

Se aplican mayormente en el tercio inferior donde se observan las mejillas y el cuello con aspecto caído o con papada. También se administra en el abdomen para tratar la grasa localizada, asimismo  se usan para casos de fibrosis posterior a alguna cicatriz por un traumatismo tipo quemadura o alguna fibrosis postoperatoria, disminuyendo e incluso eliminandola.

 

Es un tratamiento no invasivo, que permitirá al paciente obtener grandes resultados sin la necesidad de interrumpir sus quehaceres diarios o realizar reposo absoluto. Además es un método muy seguro, que viene brindando excelentes resultados en nuestros pacientes.

 

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

Este verano ¡La papada no va!

¿Necesitas ayuda?