TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

La incontinencia urinaria es un problema común que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Se estima que hasta el 50% de las mujeres experimentarán incontinencia urinaria en algún momento de sus vidas. La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, lo que puede ser embarazoso y afectar la calidad de vida de una persona. Afortunadamente, existen varios tratamientos disponibles para ayudar a tratar esta afección, y uno de los más efectivos es el tratamiento con láser.

CAUSAS DE LA INCONTINENCIA URINARIA

La incontinencia urinaria puede ser causada por varias razones, que incluyen debilidad en los músculos del suelo pélvico, trastornos neurológicos y cambios hormonales. El tipo más común de incontinencia urinaria en mujeres es la incontinencia de esfuerzo, que se produce cuando hay presión sobre la vejiga, como al toser, estornudar, reír o hacer esfuerzo físico. Otro tipo común de incontinencia urinaria es la incontinencia de urgencia, que se produce cuando hay una necesidad repentina e intensa de orinar.

LA INCONTINENCIA URINARIA Y EL EJERCICIO

 La actividad física y el ejercicio pueden tener un impacto significativo en la incontinencia urinaria en mujeres. En particular, la falta de actividad física y el sedentarismo pueden contribuir a la incontinencia urinaria al debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que aumenta el riesgo de pérdida involuntaria de orina.

Por otro lado, el ejercicio regular y específico del suelo pélvico puede fortalecer estos músculos y mejorar la función de la vejiga, lo que puede reducir la frecuencia y la gravedad de este problema. Se han realizado varios estudios que han demostrado que los ejercicios del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, pueden ser efectivos para prevenir y tratar la incontinencia urinaria. Conoce más de los ejercicios de Kegel aquí.

Además, el ejercicio regular en general puede tener otros beneficios para la salud que pueden ayudar a reducir la incontinencia urinaria. Por ejemplo, la actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable, lo que puede reducir la presión sobre la vejiga y disminuir el riesgo de incontinencia urinaria. El ejercicio también puede mejorar la salud cardiovascular y la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a una mejor función del sistema urinario.

Es importante destacar que el tipo de ejercicio que se realiza y la intensidad pueden tener un impacto en la incontinencia urinaria. Algunas actividades de alto impacto, como correr o saltar, pueden aumentar la presión sobre la vejiga y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Sin embargo, los ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, pueden ser una mejor opción para las mujeres que padecen incontinencia urinaria.

TRATAMIENTO LÁSER PARA LA INCONTINENCIA URINARIA

Una de las formas más efectivas de tratar la incontinencia urinaria es mediante el tratamiento con láser. El tratamiento con láser utiliza un láser de diodo para fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar la función de la vejiga. El tratamiento es rápido y no invasivo, lo que significa que no se requiere anestesia ni hospitalización. Puedes conocer más del tratamiento Íntima Láser Luméniz aquí

Durante el tratamiento con láser, se inserta un dispositivo en la vagina que emite un haz de luz láser. El haz de luz estimula la producción de colágeno en los tejidos del suelo pélvico, lo que fortalece los músculos y mejora la función de la vejiga. El tratamiento suele durar entre 20 y 30 minutos, y se recomienda un total de tres sesiones para lograr los mejores resultados.

El tratamiento con láser para la incontinencia urinaria es seguro y efectivo, y se ha demostrado que mejora la calidad de vida de las mujeres que lo reciben. Además, el tratamiento no tiene efectos secundarios significativos y no requiere tiempo de recuperación.

En conclusión, la incontinencia urinaria es una condición común que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. El tratamiento con láser es una opción segura y efectiva para tratar la incontinencia urinaria y mejorar la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

 

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?