lumeniz

¿Cómo afecta la incontinencia urinaria a las mujeres?

La incontinencia urinaria es una condición que muchas mujeres experimentan después del embarazo, durante la menopausia o con el paso de los años. Según datos de la OMS, la incontinencia urinaria afecta aproximadamente a una de cada tres mujeres en edad adulta, lo que equivale a más de 350 millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta como escapes involuntarios de orina al reír, toser, hacer ejercicio o simplemente caminar, afectando la calidad de vida y la seguridad personal. Aunque suele ser un tema poco conversado, hoy existen soluciones eficaces como el tratamiento láser para incontinencia urinaria, que también trae beneficios completos para el paciente, como eliminar la flacidez vaginal, fortalecer el suelo pélvico y mejorar la función íntima sin necesidad de una cirugía.

¿Cómo actúa el tratamiento láser para la incontinencia?

El láser íntimo utiliza energía térmica controlada para estimular la producción de colágeno y elastina en las paredes vaginales. Esto genera un efecto de tensado natural, devolviendo firmeza y elasticidad a los tejidos que sostienen la vejiga y la uretra. De esta forma, se reduce significativamente la pérdida de orina y se mejora la funcionalidad de la zona íntima. El procedimiento es ambulatorio, rápido y no invasivo, con una duración promedio de 20 a 30 minutos por sesión y sin tiempo de recuperación.

Tipos de incontinencia urinaria

Es importante entender que no todas las incontinencias se presentan igual, por ello es esencial conocer el tipo que afecta a cada paciente para elegir el tratamiento adecuado:

  • Incontinencia de esfuerzo: Ocurre al realizar actividades físicas como reír, saltar, correr o cargar peso. Es el tipo más común entre mujeres que han tenido partos vaginales.
  • Incontinencia de urgencia: Se presenta con una necesidad súbita y fuerte de orinar, que muchas veces no da tiempo de llegar al baño. Puede estar asociada a problemas neurológicos o irritación de la vejiga.

Incontinencia mixta: Es una combinación de los dos tipos anteriores. La paciente experimenta tanto pérdidas al hacer esfuerzo como urgencias inesperadas.

Beneficios del láser para la incontinencia urinaria

Además de tratar la pérdida involuntaria de orina, el láser ofrece otros beneficios importantes para la salud íntima femenina:

  • Fortalece el suelo pélvico y mejora la lubricación natural.
  • Reafirma los tejidos vaginales.
  • Disminuye la sensación de resequedad y molestias en la zona íntima.
  • Mejora la calidad de vida sexual.
  • Aumenta la autoestima y la confianza personal.

¿Para quienes está indicado el láser para incontinencia urinaria?

El láser para incontinencia es mayormente para mujeres a partir de los 30 años que presenten alguno de estos síntomas o situaciones:

  • Pérdidas de orina al estornudar, reír o correr.
  • Flacidez o pérdida de tono vaginal tras partos.
  • Cambios hormonales por menopausia.
  • Deseo de mejorar el aspecto o funcionalidad de su zona íntima.
  • Intolerancia o rechazo a tratamientos quirúrgicos.

Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación médica especializada para descartar contraindicaciones y diseñar un protocolo personalizado según cada caso.

¿Por qué elegir el láser frente a otros tratamientos?

A diferencia de los ejercicios, que requieren constancia y pueden ofrecer resultados limitados, o también los tratamientos quirúrgicos, que implican riesgos, anestesia y tiempos de recuperación, el láser vaginal es una alternativa moderna, segura y no invasiva. Gracias a su tecnología de precisión, actúa directamente sobre los tejidos debilitados, estimulando la producción de colágeno y devolviendo tonicidad sin dolor ni cortes. Además, no requiere hospitalización ni tiempo de reposo, lo que lo convierte en una excelente opción para mujeres que buscan una solución efectiva, rápida y compatible con su estilo de vida.

Conclusión: La incontinencia urinaria no es un tema menor

Puede parecer algo común, pero afecta la seguridad, la intimidad y la libertad de muchas mujeres. Si te identificas con alguno de los síntomas mencionados o has sentido cambios incómodos en tu zona íntima, te invitamos a dar el primer paso.

En la Clínica Luméniz contamos con tecnología de punta, protocolos médicos especializados y un enfoque respetuoso y profesional en el cuidado de la salud femenina. No te acostumbres a vivir con molestias que pueden tratarse. Agenda una evaluación con nuestros expertos y redescubre el bienestar íntimo que mereces.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Publicación Relacionada