TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

Si alguna vez te has encontrado con pequeñas protuberancias de piel que parecen colgar de tu cuerpo, es posible que tengas acrocordones. Aunque estos pequeños tumores benignos de la piel no representan un riesgo para la salud, pueden ser incómodos o antiestéticos para algunas personas. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los acrocordones, desde qué son y por qué se forman, hasta cómo deshacerte de ellos si así lo deseas. ¡Así que sigue leyendo para descubrir todo sobre estos pequeños bultos de piel!

Los acrocordones, también conocidos como pólipos fibrosos o fibromas blandos, son pequeñas protuberancias de piel que generalmente aparecen en áreas donde la piel se frota o se roza. Son tumores benignos de la piel y no representan un riesgo para la salud, pero pueden ser indeseados para muchos.

¿POR QUÉ SE GENERAN LOS ACROCORDONES?

La causa exacta de los acrocordones no se conoce, pero se cree que pueden estar relacionados con la fricción de la piel y la presión. Las personas con sobrepeso, diabetes y mujeres embarazadas son más propensas a desarrollar acrocordones.

¿CUÁLES SON LAS ÁREAS MÁS COMUNES DE APARICIÓN DE LOS ACROCORDONES?

Los acrocordones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las áreas donde la piel se roza o se frota, como el cuello, las axilas, las ingles, los párpados, las orejas y debajo de los senos.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ACROCORDONES?

Los acrocordones son pequeñas protuberancias de piel que generalmente miden entre 2 y 5 milímetros de diámetro. Tienen un aspecto carnoso o colgante y pueden ser de color carne o marrón. A menudo tienen una base estrecha y un extremo más ancho.

Sin embargo, en algunos casos, pueden crecer y llegar a ser inusualmente grandes. Aunque los acrocordones grandes pueden ser preocupantes para algunas personas, es importante recordar que siguen siendo tumores benignos de la piel.

Hay varias razones por las que los acrocordones pueden crecer de manera inusualmente grande, incluyendo la fricción y la irritación crónica de la piel, el envejecimiento, el embarazo, la genética y la obesidad. Las personas que tienen acrocordones grandes pueden sentir incomodidad o dolor debido al tamaño y la ubicación del crecimiento.

Aunque estos fibromas blandos no suelen ser motivo de preocupación, es importante que sean evaluados para descartar otras posibles condiciones de la piel. En algunos casos, la extracción puede ser necesaria si el acrocordón grande está causando molestias o afectando la calidad de vida de la persona.

¿CÓMO DESHACERME DE LOS ACROCORDONES?

Existen varios métodos para extraer acrocordones, incluyendo la extirpación quirúrgica, la crioterapia, la electrocauterización y la extracción con láser. Siendo este último, uno de los más populares recientemente por sus rápidos resultados de manera no invasiva.

Antes de realizar la extracción de acrocordones con láser, es importante preparar la piel y el área que rodea al acrocordón. Por lo que se debe limpiar y desinfectar la zona para evitar infecciones y reducir el riesgo de complicaciones durante la extracción.

Durante el procedimiento de extracción con láser, el médico utilizará un láser de CO2 para vaporizar el acrocordón. El láser es preciso y controlado, lo que significa que solo se remueve el acrocordón, sin dañar la piel circundante. El procedimiento es generalmente rápido y se realiza sin anestesia local.

Después de la extracción con láser, es importante cuidar bien el área tratada para reducir el riesgo de infecciones y mejorar la curación. Se puede recomendar aplicar una crema o ungüento antibiótico en la zona, así como mantener la zona limpia y seca durante varios días.

En general, la extracción de acrocordones con láser es un procedimiento seguro y efectivo. Si estás considerando este procedimiento, es importante evaluar la zona de manera presencial y para discutir cualquier duda o preocupación que puedas tener.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?