TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

Nos encontramos en una época del año en la cual debemos prestar especial atención a los lunares, sobre todo por el latente calor del verano. A medida que la temperatura aumenta, es importante prestar mucha atención a nuestra piel. 

Acciones como la aplicación del protector solar y mantenerse alejado de los fuertes rayos del sol pueden ayudarte a proteger tu piel y tus lunares. Aquí está nuestra guía sobre lunares y exposición al sol.

¿QUÉ SON LOS LUNARES?

Los lunares o nevos son grupos concentrados de melanocitos, células encargadas de producir el pigmento que da color a la piel. Se caracterizan por ser manchas de aspecto circular color marrón. Sin embargo, esta no es la única forma en la que se manifiestan, ya que pueden tener diversas texturas, como por ejemplo, ser planos o elevados, manifestándose en el cuerpo frecuentemente durante la infancia y adolescencia. 

¿DEBO PREOCUPARME SI MI LUNAR CAMBIA DE APARIENCIA?

No es raro que los lunares se transformen con el tiempo. La exposición al sol y las hormonas pueden hacer que se oscurezcan, que crezcan, que se eleven y se aplanen de nuevo, o se vuelvan más pálidos. Sin embargo, cuando un lunar cambia rápidamente, es importante que sea revisado por un médico para poder descartar cualquier alerta en la piel.

¿QUÉ LES HACE LA LUZ DEL SOL A LOS LUNARES?

En casos extremos, exponer los lunares al sol puede provocar melanoma, una forma de cáncer de piel que se desarrolla a partir de células llamadas melanocitos. El melanoma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y se diagnostica más comúnmente a través del comportamiento cambiante de los lunares. Debido a que el melanoma progresa hacia la piel y puede extenderse a otras áreas del cuerpo, es importante reconocerlo temprano para analizar la posibilidad de eliminar el lunar

¿CÓMO IDENTIFICAR UN LUNAR ANORMAL?

Los lunares pueden cambiar drásticamente en poco tiempo y es importante saber si están sanos. Si su lunar se ha levantado, ha cambiado de textura o se ha oscurecido, vale la pena que lo revise un especialista.

Cuando revise un lunar en busca de cambios, siempre debe tomar en cuenta:

  • Forma asimétrica
  • Bordes irregulares o grumosos
  • Color
  • Diámetro o tamaño


¿CÓMO PUEDO PREVENIR LOS LUNARES CANCEROSOS?

No es necesario que se queme de manera extrema con el sol para aumentar el riesgo de cáncer de piel. Sin embargo, mientras más tiempo pase bajo el sol, mayor será el riesgo. Así que hay que tener cuidado: si tiene la piel pálida o muchos lunares, es aún más importante evitar la sobreexposición. Manténgase alejado del sol del mediodía, use protector solar y sombreros de ala ancha, y no se deje tentar por las hamacas (sobre todo al momento de darse una siesta prolongada con exposición directa al sol).

¿QUÉ PASA SI NO ME GUSTA CÓMO SE VE MI LUNAR?

No a todos les gusta cómo se ven sus lunares, y eso es aceptable. Puede requerir mucho esfuerzo asegurarse de que estén protegidos del sol y entendemos que no siempre querrá cubrirlos o estará satisfecho con su apariencia. Felizmente, la medicina estética cuenta con métodos de extracción de lunares con procedimientos láser de última generación, permitiendo lucir una piel libre de ellos de manera rápida  segura.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?