Las lesiones por el acné causan roturas de la pared del folículo que pueden provocar que la infección se esparza por la dermis y destruyan de esta forma el tejido sano de la piel. Esto derivará en una cicatriz.

Las cicatrices provocadas por el acné se pueden distinguir entre:

Cicatrices hiperpigmentadas: Presenta una coloración oscura fruto de un mayor grado de melanogénesis vinculado al proceso inflamatorio de reparación, es por esto que presentan una coloración rosa o color café que permanecen una vez que el grano o barro desaparece.

Cicatrices atróficas: Son las cicatrices típicas de acné, que a veces simulan un piqueteado en la piel con forma de “U” o “agujeros o pozos”, es decir, son pequeñas hendiduras en la piel que se dan principalmente a personas con un tono de piel claro.

Cicatrices hipertróficas y queloides: Se caracterizan por ser rojas, duras y por producir picor, pero se mantienen en el límite de la herida quirúrgica. Las queloides se diferencian sólo porque crecen sobrepasando los límites de la herida de la piel.

Pronóstico de la enfermedad

La formación de una cicatriz varía de una persona a otra y está influenciada por muchos factores: por lo tanto, no procede basarse solo en el tamaño y la profundidad de la herida.

La edad, por ejemplo, es muy importante, cuanto mayor sea la persona, más lento será el proceso de curación de la lesión.

Una de las opciones más efectivas de tratamiento es el láser para cicatrices.

¿Cuáles son las causas de las cicatrices de acné?

Si una lesión es complicada, como sucede con la inflamación crónica (acné), el riesgo de generarse una cicatriz es mayor.

Las cicatrices atróficas que provoca el acné se caracterizan por un hundimiento debido a la falta de colágeno debido a que no se produce suficiente tejido para cubrir toda el área dañada.

 ¿Se puede prevenir?

Algunos consejos para prevenir las cicatrices de acné son evitar la tentación de tocar los puntos negros, las espinillas y otras imperfecciones, con los dedos o con cualquier otro objeto. Cuando se presiona demasiado estas imperfecciones (en especial las que no están totalmente formadas aún) puede dañar las venas finas, las glándulas y los tejidos que los rodean. Esto puede empeorar los síntomas del acné y aumentar el riesgo de que se formen cicatrices.

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?