TIEMPO DE LECTURA: 6 MIN

¿QUÉ SON LOS SURCOS NASOGENIANOS?

Los surcos nasogenianos, también conocidos como líneas de marioneta o pliegues de la risa, son arrugas o pliegues que se forman desde los lados de la nariz y se extienden hacia las comisuras de la boca. Estas arrugas son más visibles cuando sonríes o te mueves la cara de ciertas maneras.

Estos surcos son una parte natural del proceso de envejecimiento y pueden volverse más pronunciados con el tiempo debido a la pérdida de elasticidad y colágeno en la piel. Además del envejecimiento, factores como la exposición al sol, la genética, el tabaquismo, la pérdida de volumen facial y la flacidez pueden contribuir a la formación de los surcos nasogenianos.

Los surcos nasogenianos pueden variar en profundidad y apariencia. En algunos casos, pueden ser líneas finas y poco pronunciadas, mientras que en otros casos pueden ser surcos más profundos y notorios que pueden añadir años al rostro y afectar la apariencia general.

Debido a su ubicación prominente en el rostro, los surcos nasogenianos son una preocupación estética común para muchas personas. Afortunadamente, existen varios métodos de tratamiento en medicina estética que pueden ayudar a reducir la apariencia de estos surcos y restaurar un aspecto más juvenil y rejuvenecido.

¿QUÉ EFECTOS PUEDEN GENERAR LOS SURCOS NASOGENIANOS?

Los surcos nasogenianos pueden tener varios efectos en una persona, tanto física como emocionalmente. Estos efectos pueden variar dependiendo de la profundidad y prominencia de los surcos, así como de las características individuales de cada persona. Aquí te contamos algunos efectos comunes que los surcos nasogenianos pueden generar:

  1. Envejecimiento facial: 

Los surcos nasogenianos son considerados signos visibles del envejecimiento facial. Cuando los surcos se vuelven más profundos y pronunciados, pueden hacer que una persona luzca más mayor de lo que realmente es.

  1. Aspecto cansado o triste:

Los surcos nasogenianos pueden dar la apariencia de un rostro cansado o triste, incluso cuando la persona está descansada o de buen humor. Esto se debe a que los surcos pueden crear sombras en la cara que contribuyen a una apariencia menos vibrante y animada.

  1. Pérdida de volumen facial:

A medida que los surcos nasogenianos se profundizan, también puede haber una pérdida de volumen en las mejillas y la región media del rostro. Esto puede dar lugar a una apariencia de flacidez y pérdida de definición facial.

  1. Baja autoestima y confianza:

Para muchas personas, los surcos nasogenianos pueden ser una preocupación estética significativa. La aparición de arrugas y pliegues en el rostro puede afectar la autoestima y la confianza en sí mismos, especialmente si se sienten incómodos con su apariencia.

  1. Distracción facial:

Los surcos nasogenianos prominentes pueden llamar la atención y distraer de otros aspectos faciales. Esto puede afectar la percepción general de la armonía facial y desviar la atención de otras características faciales deseables.

Es importante destacar que los efectos de los surcos nasogenianos pueden ser subjetivos y varían de persona a persona. Algunas personas pueden aceptar y abrazar sus surcos nasogenianos como parte de su apariencia natural, mientras que otras pueden desear tratarlos para mejorar su aspecto. La elección de buscar tratamientos estéticos es personal y depende de los objetivos y las preferencias individuales de cada persona.

¿QUÉ TRATAMIENTOS PUEDEN AYUDARTE A ELIMINAR LOS SURCOS NASOGENIANOS?

Actualmente existen diversas soluciones para tratar los surcos nasogenianos, que te permitirán lograr excelentes resultados.

  1. Rellenos Dérmicos:

Uno de los tratamientos más comunes y efectivos para los surcos nasogenianos es el uso de rellenos dérmicos. Estos rellenos, generalmente compuestos de ácido hialurónico, se inyectan directamente en los surcos para rellenarlos y suavizar la apariencia de las arrugas. El ácido hialurónico es una sustancia naturalmente presente en el cuerpo que atrae y retiene la humedad, lo que proporciona hidratación y volumen a la piel. Los resultados de los rellenos dérmicos son inmediatos y pueden durar de 6 a 12 meses, dependiendo del producto utilizado.

  1. Toxina Botulínica:

La toxina botulínica, comúnmente conocida como Botox, es otro tratamiento popular para los surcos nasogenianos. Aunque el Botox es más conocido por su capacidad para reducir las arrugas de la frente y las patas de gallo, también puede ser utilizado para suavizar los surcos nasogenianos. La toxina botulínica se inyecta en los músculos alrededor de la boca para relajarlos, lo que disminuye la apariencia de los pliegues y proporciona un aspecto más juvenil. Los efectos del Botox suelen durar de 3 a 6 meses.

  1. Hilos tensores:

Los hilos tensores son otra opción popular para tratar los surcos nasogenianos y mejorar la firmeza de la piel en general. Este procedimiento no quirúrgico implica la inserción de hilos especiales debajo de la piel para levantar y tensar el tejido facial. Estos hilos estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad y la calidad de la piel a largo plazo. Los resultados son visibles de inmediato y pueden durar de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de hilos utilizados.

  1. Terapia con láser:

La terapia con láser es otra alternativa efectiva para tratar los surcos nasogenianos. Los láseres estimulan la producción de colágeno y ayudan a tensar y rejuvenecer la piel. Dependiendo del tipo de láser utilizado, se puede optar por tratamientos ablativos, que eliminan las capas superficiales de la piel para promover el crecimiento de una piel nueva y más suave, o tratamientos no ablativos, que estimulan la producción de colágeno sin dañar la capa externa de la piel. La terapia con láser te permitirá resultados progresivos de manera segura.

¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR SOBRE LOS SURCOS NASOGENIANOS?

Los surcos nasogenianos pueden ser tratados con éxito mediante una variedad de métodos disponibles en la medicina estética actual. Ya sea a través de rellenos dérmicos, toxina botulínica, hilos tensores o terapia con láser, es posible lograr una apariencia más juvenil y suavizar los pliegues de la risa.

Si estás interesado en tratar los surcos nasogenianos, te recomendamos consultar a un profesional de la medicina estética para determinar el tratamiento más adecuado para ti, teniendo en cuenta tus necesidades individuales y expectativas. Recuerda que los resultados pueden variar y es importante seguir las recomendaciones y cuidados posteriores proporcionados por tu médico.

 

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?