TIEMPO DE LECTURA: 3 MIN

EL LÁSER CO2, TRATAMIENTO MÁS EFICAZ PARA ELIMINAR LUNARES

Actualmente el láser CO2 es uno de los procedimientos más versátiles en el rubro médico, con diversos problemas estéticos y dermatológicos a tratar. Siendo la eliminación de lunares uno de los tratamientos más recurrentes para este láser, debido a los increíbles resultados que se pueden obtener.

 ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO LÁSER CO2?

El láser de CO2, equipo utilizado recurrentemente en la medicina estética, es un láser de alta precisión, que permite eliminar de manera eficaz cualquier tipo de lesión dermatológica, incluidas aquellas de naturaleza benigna que se eliminan por motivos estéticos.

 ¿QUÉ TIPO DE LESIONES SE PUEDEN ELIMINAR CON LÁSER CO2?

Aunque la variedad de lesiones que se pueden tratar es enorme, es muy útil para la eliminación de lunares, verrugas, nevus maduros, fibromas, y muchas otras lesiones excrecentes y que tanto molestan a los pacientes. Es el método por el que muchas personas famosas han hecho «desaparecer» ciertas verrugas antiestéticas faciales, sin que quede ninguna marca. 

Así mismo, el láser CO2 es útil para tratar arrugas, cicatrices, y para producir un rejuvenecimiento facial mediante una técnica conocida como “resurfacing” ablativo. En la actualidad, también se utiliza el láser CO2 para tratar a aquellos pacientes con muchos lunares de carne en el cuello, de modo que en una única sesión conseguimos eliminarlas produciendo un cambio bastante notorio en la piel.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO?

 El procedimiento de eliminación de lesiones con láser CO2 es muy rápido y cómodo para el paciente. Una vez anestesiada la lesión, se produce una vaporización selectiva de la misma, muy precisa, de forma que el especialista puede controlar la profundidad exacta a la que quiere llegar. De esta forma conseguimos eliminar la lesión de forma muy precisa minimizando el riesgo de una cicatriz posterior. En función del tipo de lesión y el número, el procedimiento se puede realizar bajo anestesia local o tópica, siendo indoloro para el paciente.

¿QUEDA CICATRIZ DESPUÉS DE ELIMINAR UNA LESIÓN CON LÁSER CO2?

 Aunque no existe una técnica quirúrgica que asegure un riesgo nulo de cicatrices cuando extirpamos una lesión, ya que éstas también dependen de factores individuales del paciente, el láser CO2 es considerado hoy día una de las que menor riesgo tiene de cicatrices inestéticas. Su extremada precisión hace que el cirujano dermatólogo pueda controlar la profundidad a la que penetra el haz de luz y por tanto la cantidad de tejido que quiere eliminar. De esta manera, cuando eliminamos una lesión, quedará una pequeña costra que en pocos días se eliminará dejando una zona rosada que posteriormente coge el color de la piel normal. De esta forma se consigue la desaparición de la lesión sin que quede habitualmente marca alguna, con lo que el resultado estético suele ser excelente.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una consulta con su staff médico TOTALMENTE GRATUITA en nuestra sede ubicada en Av. Benavides 1967 – Miraflores.

 

 

LUMÉNIZ, es el primer Centro Especializado en Medicina Estética Láser. Desde 1992 brinda los últimos tratamientos corporales, faciales y laser, con lo último en tecnología, un staff médico de primer nivel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este campo es requerido.

Este campo es requerido.

¿Necesitas ayuda?