lumeniz
Categories
Tratamientos

Depilación láser: La solución definitiva contra el vello

El vello corporal, aunque natural, puede convertirse en una preocupación estética y funcional para muchas personas. Tanto hombres como mujeres enfrentan, en algún momento, molestias relacionadas con el crecimiento del vello: irritación tras el rasurado, foliculitis, manchas en la piel o simplemente la incomodidad de mantener una rutina de depilación constante. 

¿Qué es la depilación láser y cómo funciona?

La depilación láser es un procedimiento médico-estético que utiliza pulsos de luz concentrada para eliminar el vello desde la raíz. El láser actúa directamente sobre el folículo piloso, debilitándose progresivamente hasta lograr su desaparición. En hombres y mujeres, el tratamiento es igual de efectivo. Sin embargo, en los varones suele requerir más sesiones debido a la densidad y profundidad del vello. Una de las grandes ventajas es que este procedimiento no causa dolor, especialmente con las nuevas tecnologías láser de última generación que incluyen sistemas de enfriamiento.

Beneficios de la depilación láser

  • Resultados duraderos gracias a la eliminación del folículo piloso.
  • Apto para distintas zonas y tipos de piel ya que el láser es fácilmente adaptable.
  • Mejora la textura y salud de la piel se vuelve más lisa
  • Evita irritaciones y foliculitis ya que los vellos no se encarnarán
  • Ahorro de tiempo y dinero a largo plazo elimina la necesidad de comprar productos de depilación

¿Quiénes pueden beneficiarse con la depilación láser?

Este procedimiento es ideal para hombres que buscan practicidad y mejor aspecto en zonas como espalda, barba o pecho y también Mujeres que desean una piel suave y libre de vello sin sufrir irritaciones constantes.
Padres y madres de familia que desean cuidarse y buscan la practicidad en sus tiempos. Personas que desean prevenir infecciones o molestias dermatológicas relacionadas con el rasurado o la cera.
La depilación láser se ha convertido en el tratamiento en tendencia en centros estéticos y en consultas médicas especializadas.

¿Cuántas sesiones de depilación láser son necesarias?

El número de sesiones varía según el área a tratar, el grosor del vello y el tipo de piel, pero en general se recomiendan entre 6 a 8 sesiones, con un espacio de aproximadamente 4 a 6 semanas entre cada una. Es posible requerir sesiones de mantenimiento anual, pero la reducción del vello es visible desde las primeras sesiones.

¿Cuánto tiempo dura la depilación láser?

Después de realizar un tratamiento completo (entre 6 y 8 sesiones, dependiendo del tipo de piel, vello y zona tratada), se puede lograr una reducción del vello de entre el 80% y 90%.

Resultados a largo plazo: La mayoría de las personas no vuelve a tener vello visible por años. En algunos casos, pueden aparecer algunos vellos finos o aislados con el tiempo, lo que se conoce como vello residual. Por ello es necesario las sesiones de mantenimiento: para mantener la piel completamente libre de vello, se recomienda hacer 1 o 2 sesiones de mantenimiento al año, especialmente si el vello reaparece por cambios hormonales (embarazo, menopausia, etc.).

Tratamiento seguro y respaldado por  médicos

En la clínica Luméniz, cada sesión de depilación láser es realizada por médicos expertos en láser, que evalúa previamente el tipo de piel, el grosor del vello y las necesidades particulares de cada paciente. Esto garantiza un tratamiento personalizado, seguro y eficaz.

Además, contamos con tecnología de punta que permite tratar incluso pieles maduras o sensibles sin causar daño ni dolor o efectos secundarios, sin dañar los delicados poros y estructuras de la piel.

¿Por qué elegir una clínica especializada?

En Luméniz, contamos con equipos de última generación como (Candela) ® y su láser Alexandrita el cual posee un dispositivo de enfriamiento que prepara la piel para el tratamiento y un staff médico especializado que personaliza cada tratamiento según las características de la piel y el tipo de vello del paciente. Nos enfocamos en ofrecer una experiencia confortable, sin riesgos ni efectos secundarios. 

Conclusión: Es momento de cuidarse con soluciones modernas

La depilación láser no es solo un tratamiento estético, sino una solución práctica y moderna para mejorar la calidad de vida de muchas personas que buscan comodidad, higiene y confianza.

Si has notado un crecimiento de vello no deseado, o si estás cansado de los métodos tradicionales que irritan tu piel, te invitamos a considerar este tratamiento en tendencia. En Luméniz, podemos ayudarte a lograr una piel suave, sin irritación y libre de vello, con resultados reales desde la primera sesión.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Categories
Todas las categorías

Bioestimulación capilar: Cabello fuerte y saludable

Con los años, muchos hombres empiezan a notar la caída del cabello, pérdida de volumen o debilitamiento en algunas zonas del cuero cabelludo. Esto ocurre por factores como la edad, el estrés, la genética o cambios hormonales. A partir de los 40, el cabello suele perder fuerza y grosor, lo que puede afectar la imagen y la confianza. Hoy, gracias a la medicina estética, es posible fortalecer el cuero cabelludo y recuperar un cabello sano mediante tratamientos modernos como la bioestimulación capilar, una opción efectiva, natural y segura que está ganando popularidad entre los hombres.

¿Qué es la bioestimulación capilar?

La bioestimulación capilar es un tratamiento médico que se aplica directamente en el cuero cabelludo para activar los folículos pilosos (las raíces del cabello). Se utilizan sustancias naturales como vitaminas, minerales y factores de crecimiento, que se introducen mediante pequeñas microinyecciones. Estas ayudan a mejorar la circulación sanguínea, nutrir el cuero cabelludo y estimular el crecimiento de cabello fuerte y saludable.

¿Por qué se recomienda la bioestimulación capilar para hombres mayores de 40 años?

A partir de los 40, muchos hombres empiezan a ver cambios en su cabello: más delgado, débil o con zonas menos pobladas. Esto se debe a un envejecimiento natural del cuero cabelludo y a una disminución en la actividad de los folículos. La bioestimulación capilar es una excelente opción para prevenir la caída, rejuvenecer el cuero cabelludo y mantener un cabello fuerte sin necesidad de cirugía. Es un procedimiento ideal para hombres que quieren cuidar su imagen y sentirse seguros con un tratamiento rápido y efectivo.

Beneficios de la Bioestimulación capilar

  • Evita la caída del cabello y obtén resultados duraderos.
  • Fortalece el cuero cabelludo y los folículos.
  • Estimula el crecimiento de nuevo cabello.
  • Mejora la textura y el grosor del cabello.
  • No requiere cirugía ni tiempo de reposo.

Cómo es el procedimiento de una Bioestimulación Capilar

El tratamiento comienza con una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo y del cabello en sí. Luego, se aplican microinyecciones con los nutrientes elegidos directamente en las zonas afectadas. El procedimiento dura entre 30 y 45 minutos, no es invasivo y no necesita anestesia.

¿En qué consiste la bioestimulación capilar?

La bioestimulación capilar es una técnica médica que busca reactivar los folículos pilosos (las estructuras donde nace el cabello) a través de microinyecciones en el cuero cabelludo. Estas inyecciones contienen sustancias naturales que estimulan el crecimiento capilar, mejoran la circulación y fortalecen el cabello.

En la actualidad, los dos compuestos más utilizados en este tratamiento son el Plasma rico en plaquetas o PRP que es un componente obtenido de la propia sangre del paciente. Se extrae la muestra de sangre, la cual se procesa en una centrífuga para separar el plasma de las células sanguíneas. Este plasma es rico en factores de crecimiento, proteínas biológicas que tienen una función regenerativa. El PRP es 100% biocompatible, seguro y sin riesgo de alergias, ya que proviene del mismo paciente. 

Otra variante de la bioestimulación es el uso de multivitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el ciclo de crecimiento del cabello. Esta mezcla puede incluir: Biotina (vitamina B7), ácido hialurónico, vitaminas B1, B6, B12 y D, aminoácidos. Estos cócteles se aplican con microinyecciones superficiales e indoloras directamente en las zonas más afectadas del cuero cabelludo.

¿Cuándo se notan los resultados?

Los efectos de la bioestimulación capilar son graduales pero evidentes. Primero se reduce la caída, luego el cabello se siente más grueso, brillante y saludable. Los primeros resultados suelen notarse desde la segunda o tercera sesión, cuando disminuye la caída y el cabello se ve más fuerte y con más volumen.

Conclusión: Cuidar tu cabello es parte de cuidar de ti

Perder cabello es normal con el paso del tiempo, pero eso no significa que no puedas hacer nada al respecto. Hoy existen opciones seguras, eficaces y naturales como la bioestimulación capilar, pensadas especialmente para hombres que quieren recuperar su cabello, mejorar su imagen y fortalecer su confianza.

En Luméniz, contamos con médicos capacitados y tecnología de vanguardia para diseñar el mejor plan de tratamiento capilar adaptado a ti. No esperes a que la pérdida sea irreversible. Agenda una consulta, resuelve tus dudas y descubre cómo puedes volver a tener un cabello fuerte, sano y rejuvenecido.

Si deseas conocer más de este tema, la clínica Luméniz te invita a pasar por una consulta médica gratuita en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 – Miraflores, Lima – Perú.

Categories
Tratamientos

Rejuvenecimiento láser: Lo mejor para hombres

A medida que pasan los años, es normal que el rostro masculino empiece a mostrar señales de envejecimiento como arrugas, flacidez o pérdida del brillo natural. Estos cambios están relacionados con la disminución de colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales que mantienen la piel firme y luminosa. Factores como la exposición solar, el estrés laboral, el ritmo de vida agitado y una menor rutina de cuidado facial también influyen en que estos signos se acentúen.

Hoy, gracias al avance de la tecnología médica, existen soluciones seguras, efectivas y no invasivas para recuperar un rostro rejuvenecido. El rejuvenecimiento láser para hombres se ha convertido en uno de los tratamientos en tendencia, especialmente entre aquellos varones que desean rejuvenecer sin perder su expresión natural ni someterse a procedimientos quirúrgicos.

¿En qué consiste el rejuvenecimiento láser para hombres?

El rejuvenecimiento láser es un tratamiento estético médico que utiliza tecnología láser de última generación para estimular las capas profundas de la piel sin dañar su superficie. En Luméniz, trabajamos con equipos especializados que permiten reactivar la producción de colágeno, mejorar la elasticidad, recuperar el brillo del rostro y lograr una apariencia más fresca, firme y saludable.

Adaptándose a las características propias de la piel masculina y se realiza de forma personalizada según las necesidades de cada paciente. Es un procedimiento ambulatorio, rápido, sin molestias y sin tiempo de recuperación.

Beneficios principales del rejuvenecimiento láser en hombres

Tensado facial sin cirugía: ideal para quienes desean mejorar la flacidez del rostro sin cirugías.

Reducción de arrugas y líneas de expresión: suaviza los surcos en frente, entrecejo, alrededor de los ojos y boca.

Piel más firme y luminosa: el láser estimula el colágeno, devolviendo firmeza y un aspecto más saludable sin modificar tu expresión, solo la mejora.

Disminución de poros abiertos y manchas: mejora la textura general del rostro y su uniformidad.
Aumento de la confianza personal: verte mejor también mejora cómo te sientes contigo mismo.

¿Quiénes pueden realizarse el rejuvenecimiento láser?

El rejuvenecimiento láser está indicado para personas mayores de 50 años, especialmente padres de familia, profesionales activos o retirados que desean conservar una imagen fresca, cuidada y vital. Es ideal para quienes notan pérdida de firmeza en el rostro, acumulación de piel en cuello o papada, o arrugas que ya no desaparecen con descanso.

Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación médica personalizada para conocer el estado de la piel, descartar contraindicaciones y definir el protocolo adecuado.

¿Qué tan rápido se ven los resultados del rejuvenecimiento láser?

Uno de los aspectos más valorados por los hombres que eligen este tratamiento es la rapidez con la que notan mejoras: desde la primera sesión, muchos experimentan una piel más firme, luminosa y con mejor textura. Sin embargo, los resultados más visibles se dan con el tiempo, a medida que se activa la producción natural de colágeno. En Luméniz, no se trata solo de contar sesiones, sino de diseñar un plan personalizado según el grado de flacidez y arrugas, aplicando la tecnología justa para que el rostro masculino recupere vitalidad de forma progresiva, segura y natural.

Conclusión: el mejor momento para cuidarte es ahora

El paso del tiempo no tiene por qué traducirse en una apariencia cansada o desgastada. Hoy, el rejuvenecimiento láser para hombres es una alternativa accesible, segura y eficaz para eliminar la flacidez, desaparecer arrugas y recuperar el brillo del rostro sin alteraciones.

En Luméniz, contamos con especialistas médicos expertos en piel masculina y con tecnología láser de última generación. Si te identificas con estos cambios o simplemente quieres verte y sentirte mejor, agenda una evaluación con nosotros. Porque verse bien no es cuestión de edad, sino de decisión.

Si deseas conocer más de este tema, la clínica Luméniz te invita a pasar por una consulta médica gratuita en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 – Miraflores, Lima – Perú.

Categories
Todas las categorías

Verrugas: Origen, riesgos y cómo eliminarlas

Las verrugas son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o las manos que pueden resultar molestas, incómodas y, en algunos casos, motivo de preocupación estética o médica. Las verrugas comunes son causadas por un virus y son altamente contagiosas. Aunque en su mayoría son benignas, conocer su origen, los riesgos asociados y las soluciones disponibles es clave para tratarlas de forma adecuada.

¿Cómo se diagnostica una verruga?

Evaluación visual

El médico examina la forma, tamaño, color y textura de la lesión. Las verrugas suelen tener características típicas, superficie rugosa o irregular, color carne, blanquecino, marrón o gris, presencia de pequeños puntos negros (vasos sanguíneos coagulados).

Historia clínica

Se pueden hacer preguntas como: ¿Cuándo apareció?, ¿Ha cambiado de forma o tamaño?, ¿Causa dolor o molestia? ¿Hay antecedentes de contacto con otras personas con verrugas?

Dermatoscopia

Es una lupa especial con luz que permite observar detalles internos de la lesión. Ayuda a diferenciar verrugas de otras lesiones como lunares, queratosis o incluso cánceres de piel.

Causas: Infección y transmisión

Las verrugas son causadas por una infección viral del Virus del Papiloma Humano (VPH). Este virus invade la capa superior de la piel, generalmente a través de pequeñas heridas o cortes, y estimula un crecimiento celular anormal, dando lugar a la aparición de estas protuberancias.

El VPH es altamente contagioso y puede transmitirse por contacto directo piel con piel, uso compartido de objetos personales (toallas, utensilios, afeitadoras), superficies contaminadas en lugares públicos, como duchas o piscinas.

Tipos de verrugas

Verrugas comunes: Aparecen en manos y dedos. Tienen una superficie rugosa.

Verrugas plantares: Se desarrollan en la planta del pie. Pueden ser dolorosas al caminar.

Verrugas planas: Son pequeñas, lisas y suelen salir en grupos, especialmente en rostro y piernas.

Verrugas genitales: Se localizan en la zona íntima y requieren tratamiento especializado.

Riesgos: Propagación, contagio o complicaciones

Aunque muchas verrugas desaparecen solas con el tiempo, otras pueden persistir o multiplicarse. Los principales riesgos son: propagación a otras zonas del cuerpo, contagio a otras personas, incomodidad o dolor, sobre todo en áreas de fricción o presión, impacto estético o emocional, especialmente si están en zonas visibles, complicaciones en personas con inmunodeficiencias.

Además, aunque es poco común, algunas lesiones que parecen verrugas pueden en realidad ser otro tipo de afección cutánea más grave, por lo que siempre se recomienda una evaluación médica.

Solución: La mejor opción para eliminarlas

La correcta evaluación de un especialista logra evitar contagios de una mala eliminación, hoy en día existen varias opciones para eliminar las verrugas, pero la más eficaz, segura y rápida es la eliminación con láser.  Este tratamiento ofrece múltiples ventajas:

Alta precisión y mínima afectación de la piel sana.

Es un procedimiento ambulatorio e indoloro.

Los resultados son visibles desde la primera sesión.

En la clínica Luméniz contamos con tecnología avanzada para la eliminación de verrugas con láser, ideal para todo tipo de pieles y localizaciones. Un tratamiento que, además de efectivo, es rápido y cómodo.

Si deseas conocer más de este tema, la clínica Luméniz te invita a pasar por una consulta médica gratuita en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 – Miraflores, Lima – Perú.

Categories
Todas las categorías

Lunar: 5 beneficios de remoción con láser

Los lunares son pequeñas acumulaciones de pigmento que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque en la mayoría de los casos son inofensivos, muchas personas deciden retirarlos por razones estéticas o porque se encuentran en zonas de roce constante. Hoy en día, gracias a la tecnología, eliminar un lunar es un procedimiento rápido, seguro y prácticamente indoloro gracias al láser médico.

¿Cómo funciona la remoción de lunares con láser?

El tratamiento se realiza utilizando un láser de alta precisión que emite pulsos de luz sobre el lunar. Esta energía actúa sobre el pigmento, destruyendo las células que lo componen sin dañar la piel circundante. El procedimiento es mínimamente invasivo, no requiere puntos de sutura y tiene una recuperación muy rápida.

¿Quiénes pueden realizarse este tratamiento?

Este procedimiento está indicado para personas que tienen lunares benignos que desean eliminar por estética o por molestias físicas. Es fundamental una valoración previa con un especialista, quien determinará si el lunar es apto para remoción láser o si se requiere una biopsia previa.

¿Tienes lunares que te incomodan estética o funcionalmente?

La remoción de lunares con láser se ha convertido en uno de los procedimientos más efectivos, seguros y rápidos para eliminar estas pequeñas imperfecciones de la piel. A continuación, te contamos 5 beneficios que hacen de esta técnica una de las más elegidas por dermatólogos y pacientes.

1. Tratamiento rápido y prácticamente indoloro

Una de las mayores ventajas del láser es la velocidad del procedimiento. En solo minutos, el especialista puede remover el lunar sin necesidad de bisturí. Además, gracias a la tecnología láser, el tratamiento es mínimamente invasivo, por lo que el dolor es muy leve o casi inexistente, y no requiere anestesia general.

2. Sin puntos ni cicatrices visibles

A diferencia de otros métodos quirúrgicos, el láser no requiere suturas. Esto significa que no quedan marcas profundas ni cicatrices notorias. La piel se regenera de manera natural y, con los cuidados adecuados, la zona tratada luce uniforme y saludable.

3. Recuperación rápida

El tiempo de recuperación es mínimo. La mayoría de los pacientes pueden continuar con su rutina diaria el mismo día del procedimiento. Solo se recomienda proteger la zona del sol y seguir las indicaciones del profesional para una curación óptima.

4. Alta precisión y seguridad

El láser actúa de forma precisa sobre el lunar, sin afectar el tejido sano circundante. Esto reduce el riesgo de infecciones o complicaciones, y permite tratar lunares ubicados en zonas delicadas del rostro o el cuerpo con total seguridad.

5. Resultados estéticos óptimos

Además de ser eficaz, la remoción de lunares con láser ofrece excelentes resultados estéticos. Es ideal para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel sin alterar su textura ni dejar rastros visibles del tratamiento.

¿Es seguro remover un lunar con láser?

Sí, siempre y cuando el procedimiento sea realizado por un especialista. Antes de remover cualquier lunar, es fundamental hacer una evaluación médica para asegurarse de que no presenta características sospechosas. En la clínica Luméniz realizamos una revisión previa para garantizar tu seguridad y tranquilidad.

¿Todo lunar se puede eliminar con láser?

No. Algunos lunares deben analizarse mediante dermatoscopia para descartar riesgos. Los lunares sospechosos o con cambios en forma, color o tamaño deben ser revisados y, en algunos casos, retirados mediante cirugía y enviados a análisis.

Si deseas conocer más de este tema, la clínica Luméniz te invita a pasar por una consulta médica gratuita en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 – Miraflores, Lima – Perú.

Categories
Todas las categorías

Cuida a Mamá: Regálale Bienestar y Belleza en su Día

Bienestar y belleza en el Día de la Madre es la ocasión perfecta para regalarle bienestar y belleza y devolverle a mamá un poco del amor, tiempo y dedicación que ella nos ha dado a lo largo de la vida. Más allá de los regalos materiales, uno de los gestos más valiosos que podemos tener con ella es ayudarla a sentirse bien consigo misma, tanto por dentro como por fuera. Y en este sentido, los tratamientos estéticos pueden convertirse en un regalo de autocuidado ideal.

Dos tratamientos importantes que podrían devolverle la vitalidad a mamá, la Vitamina C EV y el tratamiento para eliminar las Arañitas Vasculares.

Vitamina C EV: El secreto para una piel radiante y saludable

En el mundo del cuidado de la piel, hay un ingrediente estrella que nunca pasa de moda: la Vitamina C EV. Este poderoso antioxidante no solo es esencial para el funcionamiento de nuestro organismo, sino que se ha convertido en uno de los favoritos en tratamientos estéticos por sus múltiples beneficios sobre la piel en bienestar y belleza.

¿Qué es la Vitamina C EV y por qué es tan importante?

La Vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente clave que nuestro cuerpo no produce por sí solo, por lo que debemos obtenerlo a través de la alimentación, suplementos o productos tópicos. En estética, se valora por su capacidad de proteger la piel del daño oxidativo, estimular la producción de colágeno y mejorar visiblemente el tono y la textura de la piel.

Beneficios de la Vitamina C para tu piel

🌟 Ilumina el rostro: Ayuda a unificar el tono, reducir manchas oscuras y devolverle a la piel una apariencia más luminosa y fresca.

⏳ Previene el envejecimiento prematuro: Neutraliza los radicales libres, principales responsables del envejecimiento celular.

💧 Estimula el colágeno: Favorece la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo líneas de expresión y arrugas.

🔬 Aclara manchas y mejora la textura: Ideal para pieles con hiperpigmentación, marcas de acné o exposición solar.

🛡️ Refuerza la barrera cutánea: Protege la piel frente a agresores externos como la contaminación y la radiación UV.

¿Cómo aprovechar la Vitamina C en tratamientos estéticos?

En nuestro centro contamos con tratamientos enriquecidos con Vitamina C que potencian sus efectos al máximo. Entre los más populares:

Tratamientos faciales revitalizantes con Vitamina C

Mesoterapia facial con cócteles antioxidantes

Sérums y peelings especializados para iluminar y renovar la piel

¿Para quién está recomendado?

¡Para todos! Tanto hombres como mujeres, y especialmente quienes buscan prevenir los signos de la edad, tratar manchas o simplemente darle un extra de vitalidad a su piel. Además, es ideal en cualquier época del año.

¿Qué son las Arañitas Vasculares y cómo se pueden tratar?

Las arañitas vasculares, también conocidas como telangiectasias, son pequeñas venitas dilatadas que aparecen principalmente en las piernas y el rostro. Su aspecto recuerda a una telaraña o red rojiza, azul o violeta, y aunque no suelen causar dolor, pueden convertirse en un problema estético que afecta la confianza de quienes las padecen.

¿Por qué aparecen?

Las causas más comunes incluyen:

Factores hereditarios

Cambios hormonales (embarazo, menopausia, anticonceptivos)

Permanecer mucho tiempo de pie o sentado

Sobrepeso

Edad

Exposición al sol

Aunque no representan un riesgo grave para la salud, su presencia puede ser un indicio de problemas circulatorios más profundos.

¿Qué tratamientos existen para eliminarlas?

En la actualidad, existen varias opciones eficaces y seguras para reducir o eliminar las arañitas vasculares:

1. Láser vascular

Utiliza energía lumínica para calentar y cerrar las venas afectadas. Es rápido, no invasivo y con excelentes resultados estéticos.

2. Escleroterapia

Consiste en inyectar una solución en la vena que provoca su colapso y posterior absorción por el cuerpo. Es uno de los métodos más efectivos, especialmente para venas más grandes.

3. Láser combinado con escleroterapia

Ideal para casos más complejos, ya que combina dos técnicas para potenciar los resultados.

Beneficios del tratamiento

Mejora estética visible desde las primeras sesiones

Tratamiento ambulatorio, sin necesidad de reposo prolongado

Eleva la autoestima y la confianza corporal

Previene la aparición de nuevas arañitas si se acompaña de buenos hábitos

¿Cómo prevenir su aparición?

Usa medias de compresión si pasas mucho tiempo de pie

Realiza actividad física regularmente

Evita el sobrepeso y el sedentarismo

Protege tu piel del sol con protector solar

Eleva las piernas al descansar para mejorar la circulación

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Categories
Todas las categorías

Rejuvenecimiento de párpados: Mirada fresca

Con el paso del tiempo, la piel alrededor de los ojos tiende a volverse más delgada, flácida y propensa a las arrugas. El rejuvenecimiento de párpados es una excelente opción para quienes desean devolverle vitalidad a su mirada sin necesidad de someterse a cirugías invasivas.

Este tratamiento se realiza con tecnología láser, ayuda a tensar la piel, reducir bolsas, atenuar líneas de expresión y mejorar la apariencia general del contorno ocular. El resultado es una mirada más joven, luminosa y natural.

El paso del tiempo provoca que los párpados cambien principalmente por la pérdida de colágeno, elastina y grasa, lo que lleva a una disminución en la firmeza y elasticidad de la piel. A medida que envejecemos:

  1. La piel se vuelve más delgada y laxa: Esto causa que los párpados comiencen a «caer» o verse arrugados.
  2. Los músculos alrededor de los ojos se debilitan, lo que reduce el soporte estructural.
  3. La grasa que sostiene los ojos puede desplazarse o acumularse, formando bolsas o flacidez.
  4. La gravedad también juega su parte, jalando la piel hacia abajo con el tiempo.
  5. Factores externos como el sol, el tabaco o la falta de descanso aceleran este proceso.

¿Para quién está indicado?

El rejuvenecimiento de párpados es ideal para personas que presentan:

  • Párpados caídos o flacidez en la zona ocular.
  • Bolsas debajo de los ojos.
  • Arrugas finas alrededor de los ojos (“patas de gallo”).
  • Signos de cansancio persistentes, incluso con descanso adecuado.

¿Cómo es el procedimiento?

Dependiendo del tipo de tecnología utilizada, el tratamiento puede durar entre 20 y 45 minutos. Generalmente, es indoloro o con mínimas molestias, y no requiere tiempo de recuperación prolongado. En la mayoría de los casos, el paciente puede retomar sus actividades normales el mismo día.

Beneficios del rejuvenecimiento de párpados

Uno de los grandes beneficios del rejuvenecimiento de párpados es que no requiere largos tiempos de recuperación. Muchas personas retoman sus actividades diarias casi de inmediato. Además, los resultados suelen ser visibles desde la primera sesión, aunque lo ideal es seguir el plan recomendado por el especialista.

  • Una mejoría visible.
  • Estimula la producción de colágeno.
  • No requiere cirugía ni anestesia general.
  • Resultados naturales y progresivos.
  • Procedimiento seguro y personalizado.

Cuidados posteriores

Tras el tratamiento, es importante mantener la zona hidratada, protegerla del sol con gafas y protector solar, y seguir las recomendaciones de los médicos especialistas. Esto asegura una mejor recuperación y prolonga los resultados.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Categories
Actualidad

Manchas en el rostro y arrugas, despídelas en Otoño

Con la llegada del otoño, nuestra piel empieza a sentir los efectos de los meses intensos de sol. Después del verano, es común notar nuevas manchas en el rostro, mayor deshidratación y un incremento en la aparición de arrugas y líneas de expresión. Además, el descenso de las temperaturas y el cambio de clima pueden hacer que el rostro luzca más opaco y pierda su vitalidad natural.

Este cambio de estación representa una oportunidad ideal para cuidar tu piel y revertir los daños acumulados. Es el momento perfecto para rejuvenecer, eliminar manchas y tensar la piel, preparando el rostro para que luzca fresco, luminoso y revitalizado en los próximos meses.

En Luméniz, clínica especializada en tratamientos estéticos con alta tecnología láser, te presentamos las mejores alternativas para rejuvenecer integralmente, desaparecer arrugas y recuperar el brillo del rostro: el Láser 4D, el Bioestimulador de Colágeno, los Puntos de Anclaje y los Hilos Tensores.

Láser 4D: Revitalización profunda después del verano para manchas en el rostro

El Láser 4D es uno de los tratamientos más completos para el rejuvenecimiento facial. Utiliza cuatro modalidades de láser para actuar en distintas capas de la piel, promoviendo una renovación total.

Ideal para esta época del año, el Láser 4D mejora la flacidez, ayuda a eliminar las manchas causadas por el sol del verano, atenúa líneas de expresión y estimula la producción de colágeno.
Además, ofrece un efecto lifting natural sin necesidad de cirugía, dejando la piel más firme, tersa y luminosa.

Iniciar este tratamiento en otoño permite a tu piel recuperarse en un ambiente menos agresivo por el sol, maximizando los resultados.

Puntos de Anclaje: Redefiniendo la juventud de tu rostro

Los Puntos de Anclaje son una técnica que ofrece un lifting inmediato y progresivo, ideal para corregir la flacidez y redefinir los contornos faciales.

Al ser mínimamente invasivos, permiten una recuperación rápida, perfecta para aprovechar el otoño, época en la cual la exposición solar es menor y la piel se recupera mejor.

Esta opción es excelente para mujeres que desean resultados visibles sin necesidad de procedimientos quirúrgicos largos.

Bioestimulador de colágeno: Adiós manchas en el rostro y hola a una piel más joven desde dentro

La disminución de colágeno después de los 50 años es uno de los principales factores del envejecimiento facial. El Bioestimulador de Colágeno reactiva la producción natural de esta proteína, mejorando visiblemente la calidad de la piel.

Este procedimiento es ideal para combatir los signos del envejecimiento acumulados durante el verano y fortalecer la piel antes de las bajas temperaturas del invierno.
A medida que el colágeno se regenera, notarás una piel más firme, voluminosa y con un brillo renovado.

Hilos tensores: Renovación con resultados naturales

Los Hilos Tensores representan una solución innovadora para lograr un efecto de lifting suave y natural. Estimulan también la producción de colágeno, contribuyendo a desaparecer arrugas y mejorar la firmeza.

Aplicar este tratamiento en otoño permite a la piel regenerarse en condiciones ideales, protegiéndola del daño solar y logrando resultados duraderos que se irán potenciando hacia fin de año.

Conclusión: El momento de rejuvenecer es ahora

El otoño es el tiempo perfecto para rejuvenecer tu rostro, eliminar manchas y devolverle a tu piel el brillo y la vitalidad que merece.
Tras los estragos del verano y antes de las bajas temperaturas del invierno, tu piel necesita cuidados especializados que solo un equipo médico experto puede ofrecerte.

En Luméniz, estamos listos para acompañarte en este proceso de renovación. No dejes que el paso del tiempo opaque tu belleza natural.
Hoy es el mejor momento para invertir en ti y en tu bienestar. ¡Te esperamos para ayudarte a lucir la mejor versión de ti misma!
Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Categories
Tratamientos

¿Cómo los hongos afectan a las uñas ?

Los hongos en las uñas, conocidos médicamente como onicomicosis, son una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estos microorganismos, generalmente del tipo dermatofitos, encuentran un ambiente propicio para crecer en las uñas, especialmente cuando están expuestas a condiciones de humedad y calor, como ocurre en los zapatos cerrados o en ambientes húmedos. Pero, ¿cómo actúan exactamente estos hongos y cuál es el mejor tratamiento disponible?

El proceso de deterioro de las uñas

Los hongos invaden la uña a través de pequeñas grietas o cortes en la piel circundante. Una vez que logran establecerse, comienzan a descomponer la queratina, la proteína que compone la mayor parte de la uña. Esto provoca una serie de cambios visibles y molestos, como:

Engrosamiento: La uña se vuelve más gruesa debido a la acumulación de residuos fúngicos.

Descoloración: Las uñas afectadas suelen adquirir un color amarillento, marrón o incluso negro.

Fragilidad: Con el tiempo, la uña se vuelve frágil y se desmorona fácilmente, lo que puede causar dolor y molestias.

Separación de la uña: En casos graves, la uña puede desprenderse del lecho ungueal. Estos síntomas no solo son antiestéticos, sino que también pueden causar dolor y dificultad para caminar o realizar tareas cotidianas.

Tratamientos convencionales vs. tratamiento láser

Tradicionalmente, los tratamientos para la onicomicosis incluyen el uso de cremas antifúngicas tópicas y medicamentos orales. Sin embargo, estos métodos a menudo tienen una tasa de éxito limitada. Las cremas tópicas tienen dificultades para penetrar la uña y alcanzar la infección subyacente, mientras que los medicamentos orales pueden tener efectos secundarios significativos, como daño hepático.

Aquí es donde el tratamiento láser se destaca como una opción innovadora y efectiva. El láser emite una luz de alta intensidad que penetra la uña y calienta el área afectada, destruyendo las células fúngicas sin dañar el tejido circundante. Este método ofrece varios beneficios clave:

Eficacia: El tratamiento láser tiene una alta tasa de éxito, eliminando la infección en la mayoría de los casos con pocas sesiones.

No invasivo: A diferencia de la cirugía, el tratamiento láser no requiere cortes ni incisiones, lo que minimiza el riesgo de infecciones secundarias.

Sin efectos secundarios sistémicos: A diferencia de los medicamentos orales, el láser no afecta a otros órganos ni causa efectos secundarios graves.

Recuperación rápida: Los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.

Por qué el láser es el tratamiento más efectivo

El tratamiento láser no solo es más efectivo en términos de eliminación del hongo, sino que también ofrece una recuperación más rápida y menos incómoda en comparación con los tratamientos convencionales. Además, al no depender de medicamentos, es una opción ideal para personas con problemas hepáticos o que no pueden tolerar tratamientos sistémicos.

En resumen, si bien existen varias opciones para tratar la onicomicosis, el tratamiento láser se ha posicionado como la opción más efectiva y segura. Su capacidad para eliminar el hongo de manera rápida y sin efectos secundarios lo convierte en la elección preferida para aquellos que buscan una solución definitiva a este problema persistente.

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.

Categories
Tratamientos

¿Por qué tratar en feriados las Cicatrices de Acné?

CICATRICES DE ACNÉ. TIEMPO DE LECTURA: 5 MIN

Las cicatrices de acné no solo afectan a los adolescentes; es una condición que puede persistir hasta la adultez, dejando secuelas visibles en la piel. Las marcas y cicatrices pueden impactar significativamente la autoestima y el bienestar de quienes las padecen. Afortunadamente, hay opciones efectivas para tratar estas secuelas, siendo una de las más avanzadas el tratamiento con láser. En este artículo, exploraremos las causas de las secuelas del acné y cómo el tratamiento con láser se convierte en una solución eficaz.

Causas de las Cicatrices del Acné

Las secuelas del acné se dividen principalmente en dos tipos: cicatrices y manchas hiperpigmentadas. Ambos tipos son resultado del daño a la piel durante un brote de acné.

  1. Cicatrices de Acné: Estas se desarrollan cuando la piel no puede regenerarse completamente después de un brote. Las cicatrices pueden ser de diferentes tipos, incluyendo:
    • Cicatricesatróficas: Estas son depresiones en la piel, como las
      cicatrices en forma de hoyo.
    • Cicatrices hipertróficas: Son áreas elevadas sobre la superficie de la piel, resultado de un exceso de tejido cicatricial.
    • Cicatrices queloides: Estas son similares a las cicatrices hipertróficas pero se extienden más allá del área original del acné.
  2. Manchas Hiperpigmentadas: También conocidas como manchas postinflamatorias, son áreas de color más oscuro que permanecen en la piel después de que una espinilla ha sanado. Estas manchas son más comunes en personas con tonos de piel más oscuros, pero pueden ocurrir en cualquier tipo de piel.

Tratamiento Láser: Una Solución Avanzada

El tratamiento Láser es una opción innovadora y eficaz para tratar las secuelas del acné, el cual utiliza tecnología láser para mejorar la textura y el tono de la piel. Aquí te explicamos las fases del tratamiento:

1. Consulta Inicial y Evaluación

Antes de comenzar el tratamiento, es crucial tener una consulta con un médico o un especialista en láser. Durante esta consulta, se evaluará el tipo y la gravedad de las secuelas del acné. El profesional también discutirá tus expectativas y te explicará cómo el tratamiento láser puede ayudarte.

2. Preparación para el Tratamiento

Antes de la sesión de láser, tu piel deberá prepararse. Esto puede incluir la aplicación de cremas tópicas o la recomendación de evitar ciertos productos que puedan irritar la piel. La preparación también puede involucrar la aplicación de una crema anestésica para minimizar cualquier malestar durante el procedimiento.

3. Procedimiento de Tratamiento

Durante la sesión de láser, se utilizará un dispositivo láser específico para tu tipo de piel y las características de las secuelas del acné. Existen diferentes tipos de láseres, como el láser de dióxido de carbono (CO2) y el láser erbium fraccionado, cada uno con diferentes aplicaciones:

  • Láser CO2: Ideal para cicatrices profundas, trabaja eliminando capas de piel dañada y estimulando la producción de colágeno.
  • Láser Erbium Fraccionado: Menos invasivo que el láser de CO2, es eficaz para tratar cicatrices menos profundas y manchas hiperpigmentadas.

El procedimiento generalmente dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la extensión del área a tratar. Puedes experimentar un poco de enrojecimiento e hinchazón después del tratamiento, similar a una quemadura solar leve.

4. Recuperación y Cuidado Posterior

La recuperación tras el tratamiento con láser varía según el tipo de láser utilizado. En general, en los siguientes días la piel pasa por un proceso de descamación, el cual permitirá renovar la piel, es decir, que una piel más suave y tersa se refleje. Por esta razón, muchos de los pacientes aprovechan los días previos a los feriados para realizarse este tratamiento y regresar renovados luego a sus labores.

Asimismo, es fundamental seguir las instrucciones de cuidado posterior del especialista, que pueden incluir:

  • Aplicación de cremas hidratantes para acelerar la curación.
  • Protección solar rigurosa para evitar daños adicionales a la piel tratada.
  • Evitar el uso de productos agresivos o exfoliantes durante el período de recuperación.

5. Sesiones de Seguimiento

Dependiendo de la gravedad de las secuelas del acné, es posible que se requieran varias sesiones para obtener los mejores resultados. Además, las mejoras suelen ser visibles después de la primera sesión.

Conclusión

El tratamiento con láser para las secuelas del acné ofrece una solución avanzada para mejorar la apariencia de la piel. A pesar de su eficacia, es importante recordar que la elección del tratamiento debe basarse en una evaluación profesional y en tus necesidades individuales. Con el enfoque adecuado, puedes reducir significativamente las marcas y manchas dejadas por el acné, recuperando así la confianza en tu piel y en ti mismo.

Si estás considerando el tratamiento con láser, no dudes en consultar a un especialista para explorar las mejores opciones para tu caso. ¡Tu piel merece el mejor cuidado y atención para volver a lucir radiante y saludable!

Si deseas conocer más de este tema, la Clínica LUMÉNIZ te invita a pasar por una CONSULTA GRATIS con sus médicos especialistas, en nuestra sede ubicada en Av. Alfredo Benavides 1967 / Miraflores.